San Blas Panamá Guía Completa: Todo lo que necesitas saber

Todo lo que Necesitas Saber: Reservas Seguras, Logística, Reglas y Cultura.

Abisua Grisales

junio 14, 2025
Categorías: Guía | Percepciones

San Blas es un destino que requiere planificación anticipada. A diferencia de otros lugares donde puedes improvisar al llegar, en San Blas todo debe coordinarse con antelación. Desde la recogida en tu hotel en Ciudad de Panamá hasta la salida de las lanchas desde uno de los tres puertos oficiales, cada detalle logístico debe estar confirmado antes de tu viaje.

Por eso estamos aquí, para guiarte en cada paso de tu aventura en San Blas.

En Abisua Travel Guna Yala, somos un operador turístico local autorizado por la comunidad Guna. Nuestra misión es brindarte una experiencia segura, auténtica y sin complicaciones en las hermosas islas de San Blas, Panamá.

Conocemos cada rincón de este paraíso y estamos plenamente comprometidos con el turismo responsable, ofreciendo experiencias culturalmente respetuosas y 100% operadas por la comunidad Guna.

 

Como funciona San Blas Panamá

Las Islas de San Blas —conocidas localmente como Guna Yala— son mucho más que hermosas playas. Son el hogar del pueblo Guna, una de las pocas comunidades indígenas en el mundo que ha logrado preservar su cultura, su lengua y su autonomía.

Guna Yala se rige bajo su propio sistema de autogobierno, lo que significa que la Comarca Guna Yala cuenta con sus propias leyes, independientes de las de Panamá. Es muy importante respetar su autoridad una vez que entras en la región.

San Blas, también conocido como Guna Yala, es un impresionante paraíso natural formado por 365 islas caribeñas, de las cuales 49 están habitadas por comunidades indígenas Guna. Estas islas 

habitadas no ofrecen los servicios turísticos tradicionales como hoteles, ya que su prioridad es conservar su forma de vida ancestral.

Por otro lado, 32 islas están abiertas al turismo y ofrecen cabañas rústicas frente al mar, ideales para quienes buscan una experiencia auténtica, en contacto con la naturaleza y la cultura Guna. Muchas de estas islas también cuentan con restaurantes locales para los visitantes de tours de un día o los que pasan la noche.

Para operar legalmente, estas islas deben cumplir con requisitos básicos, como disponer de instalaciones sanitarias limpias, según lo exigen las autoridades locales Guna, que supervisan el turismo responsable y seguro.

El resto del archipiélago está formado por islas vírgenes y sin infraestructura, accesibles solo en catamarán o velero: perfectas para quienes desean explorar destinos prístinos y fuera de lo común.

Al Visitar San Blas Estás Entrando en Territorio Guna

Esto significa:

  • Todas las islas son privadas y cobran entrada (Incluida en nuestro tour.).
  • Disfrutarás de comidas tradicionales preparadas por familias Guna
  • Las cabañas en San Blas son básicas y rusticas por lo que te alojarás en:
    • Cabañas tradicionales: paredes de palos, techos de paja y suelos de arena.
    • Cabañas de madera: suelos y paredes de madera, techos de zinc o paja.
  • La mayoría de las cabañas tienen baños compartidos y rústicos.
  • Las islas son pequeñas y tranquilas. Puedes recorrerlas en 15–30 minutos.
  • Todas las islas son muy tranquilas de noche, (excepto días festivos).
  • Serás recibido por miembros de la comunidad que conocen el archipiélago como nadie.
  • Aprenderás sobre su profunda conexión con la naturaleza, el vivir sencillo y el respeto colectivo.
  • Si buscas algo de fiesta te recomiendo isla Franklin, donde por las noches hacen fogatas en la playa bajo las estrellas bailando y escuchando música, y bebiendo ron
  • Si buscas mayor comodidad, elige nuestros tours en catamarán.

Este no es un destino turístico comercial. Es una experiencia cultural auténtica en tierra sagrada, donde los visitantes son bienvenidos— siempre que respeten las costumbres locales y el entorno.

Leyes, prohibiciones y datos que necesitas saber antes de viajar a San Blas

  • Nuestras excursiones incluyen la recogida en el hotel y el regreso en Ciudad de Panamá.
  • Vehículos 4×4 compartidos: 6 pasajeros para mayor comodidad.
  • Sólo se permite la entrada en San Blas a vehículos 4×4.
  • Duración del viaje: aproximadamente de 2,5 a 3 horas desde Ciudad de Panamá.
  • Las visitas suelen empezar a las 5:00 h.
    • Puedes viajar más tarde con nuestro Paquete Privado.
  • San Blas abre a las 7.00 h y cierra a las 17.00 h.
  • Hay 2 puntos de control a la entrada de San Blas:
    • Punto de control de la Policía Nacional: Comprueban tus documentos (DNI panameño o pasaporte con sello de entrada en Panamá válido).
    • Punto de Control Comarcal: La entrada se paga en efectivo y comprueban que tu vehículo es 4×4.
      • 7,00 USD para nacionales
      • 22,00 USD para extranjeros
  • Si viajas en con tu propio auto también tienes que pagar:
    • Entrada: USD 15.00 de Peaje
    • Puerto: USD 3.00 de parking
  • Solo los vehículos 4×4 pueden entrar a San Blas.
  • Existen 3 puertos en Guna Yala.
  • Las lanchas en San Blas solo transportan a turistas con reservas confirmadas debido a la limitación de cupos.

  • Para las estadías en las islas, las lanchas están asignadas a cada alojamiento y esperan exclusivamente a sus huéspedes.

  • Los horarios de salida de las lanchas para los tours son entre las 8:30 a.m. y 9:30 a.m.

  • La mejor forma de disfrutar San Blas en un día es:

    • Un tour que visita 3 islas diferentes.

    • Te recomendamos nuestro paquete de pasadía, que te lleva a las 3 mejores islas de San Blas.

  • Duración del tour: aproximadamente 5 horas.

  • Hora de regreso desde las islas al puerto: 3:00 p.m.

  • Duración del viaje en lancha rápida: 30 a 45 minutos.
  • El puerto cierra a las 5:00 p.m. (no se permite la entrada o salida de vehículos o embarcaciones después de esa hora).

  • En Guna Yala, solo las empresas operadas por Gunas están oficialmente autorizadas para ofrecer servicios turísticos dentro de la región.

  • El gobierno local Guna supervisa a estos operadores para garantizar la seguridad de los visitantes y un servicio de calidad.

  • Los operadores que no son Guna no están autorizados para operar en el territorio. Estos son conocidos como operadores piratas, ya que trabajan sin permisos y fuera del marco legal de la comarca. Al no estar registrados ni formar parte de la comunidad, el gobierno Guna no puede sancionarlos ni hacerse responsable de lo que suceda con sus clientes.

  • El operador turístico en San Blas es responsable del bienestar de los turistas y debe mantenerse alerta en todo momento; de lo contrario, podría recibir una advertencia verbal, una multa o perder su licencia de operación.

  •  En San Blas no se permite la entrada de mascotas.

Formas de pago y seguridad de las reservas

Durante la temporada alta, la mayoría de las islas se llenan rápidamente y requieren pago por adelantado en efectivo o por transferencia bancaria. La mayoría de las islas no aceptamos tarjetas de crédito.

Con Abisua Travel Guna Yala, puedes pagar con seguridad:

  • Con tarjeta de crédito(se aplican comisiones bancarias)
  • Por transferencia bancaria local(sin gastos adicionales)

Importante: Verifica siempre a quién pagas por adelantado para evitar estafas.

Viaja con respeto en Guna Yala

  • 📷 Pide permiso antes de fotografiar a personas o comunidades
  • 🌿 No recojas conchas ni corales: la naturaleza es sagrada
  • ⭐ No toques las estrellas de mar
  • 💬 Aprende algunas palabras Guna:
    • Deguite= Hola / ¿Cómo estás?
    • Neugambi= Bien / ¿Estás bien? / ¡Estoy bien!
    • Nuedi= ¡Gracias / Bien / Estoy bien!
  • 👣 No dejes rastro; las islas son espacios sagrados para sus habitantes
  • San Blas no tiene un sistema eficaz de recogida de basuras. Te recomendamos que traigas la basura contigo o que elijas bebidas enlatadas, que pueden reciclarse en las islas. Ayuda a mantener Guna Yala limpia y sostenible.

¿Listo para vivir San Blas de la forma correcta?

Ofrecemos viajes diseñados para equilibrar la relajación, la aventura y el respeto cultural. Todas nuestras experiencias se crean en colaboración con las familias Guna, garantizando que tu visita tenga un impacto positivo directo en la comunidad.

👉 Reserva ahora tu excursión a la isla de San Blas

👉 Contacta con nosotros en WhatsApp

👉 Consulta Por qué es esencial planificar con antelación tu viaje a San Blas

Descubre San Blas. Conecta con la Cultura. Viaja con intención.

Tanto si la visitas durante un día como si te quedas varias noches, tu viaje a San Blas puede ser mucho más que una escapada a la playa. Cuando comprendes la tierra, su gente y su historia, tu viaje se convierte en parte de ti.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *